Cocinados los primeros alimentos interactivos: unos origamis de pasta

Servido un plato con los primeros alimentos interactivos, unos origamis comestibles: se trata de delgadas hojas de almidón y gelatina impresas digitalmente con una estructura particular que, en contacto con agua, se dobla sobre si misma asumiendo instantáneamente la forma deseada, como por ejemplo la de unos macarrones o unos fusilli.

Este tipo de origami de pasta comestible se han fabricado en los laboratorios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y han sido cocinados por un chef de Boston. Este descubrimiento podría allanar el camino a nuevas maneras de producir alimentos fácilmente empaquetables y transportable con consecuente ahorro de espacio y reducción de costes para la industria alimentaria.

Y es que actualmente, en un paquete de macarrones, aunque bien embalado, en los envases el 67% del volumen es ocupado por aire, según cálculos realizados por la ingeniera Wen Wang, uno de las autoras del estudio. Su opinión es que su descubrimiento, es decir los alimentos que cambian de forma, puede ser una revolución en el mundo de la alimentación que permitirá, ahorrando costes, también bajar los precios de determinados alimentos.

Alimentos inspirados en la naturaleza

Inspirado por una bacteria capaz de cambiar de forma dependiendo de la humedad, los ingenieros del MIT han tratado para recrear el mismo efecto con materiales comestibles. Se centraron en gelatina que, en contacto con agua, se hincha, y la han imprimido digitalmente en 3D en láminas delgadas en las que a posteriori han sido grabados dibujos de celulosa: este material actúa como barrera al agua y, regulando el contacto con la gelatina, determina la forma final del origami de pasta.

Gracias a esta técnica, los investigadores han podido replicar estructuras como la de los macarrones, los rigatoni y de unas flores. En colaboración con un chef, también le han añadido sabores incluyendo en la gelatina tinta de calamar y plancton, y han creado incluso unos tallarines que, en agua hirviendo, se dividen y convierten en fideos: alimentos interactivos que los mismos investigadores han probado con mucho gusto.

Cocinados los primeros alimentos interactivos: unos origamis de pasta

Deja un comentario